DOM_FlagEsta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana.
Preguntas Frecuentes

1 ¿Qué es el FONPER?

El Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER) es una institución autónoma del Estado Dominicano, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Tiene como misión fundamental velar, custodiar, conservar y administrar las acciones del Estado en las empresas surgidas del proceso de reforma realizado a partir del año 1997, así como invertir los recursos que provienen de los dividendos y beneficios que recibe en programas y proyectos de desarrollo.

2 ¿Cuál es la ley que crea el FONPER?

Ley No. 124-01 del 24 de julio del 2001.

3 ¿Cuáles son sus funciones?

  1. Conservar y custodiar las acciones del Estado en las empresas capitalizadas, aportadas a su patrimonio.
  2. Manejar la participación del Estado Dominicano en las empresas reformadas, bajo la modalidad de capitalización, velando por su rentabilidad y correcta reinversión.
  3. Fiscalizar el cumplimiento de los compromisos y obligaciones establecidos en los contratos suscritos con los inversionistas privados en las empresas reformadas.
  4. Recibir y administrar cualquier otro activo procedente de los procesos de reforma de las empresas públicas.  

4 ¿En qué invierte el FONPER los recursos obtenidos de las empresas capitalizadas?

 Los recursos que recibe provenientes de dividendos y beneficios de las empresas capitalizadas, una vez sean deducidos los gastos operacionales del FONPER, serán utilizados de la manera siguiente: 1) un 20% en la creación de un fondo de reservas a ser utilizados en futuros aumentos de capital en las empresas capitalizadas; 2) un 20% para los programas de expansión y mejoramiento que realice la Dirección de Electrificación Rural y Sub-urbana (DERS); y 3) el 60% restante en programas y proyectos de desarrollo a nivel nacional.

5 ¿Cuáles son las empresas capitalizadas?

Las empresas capitalizadas son:

  • Empresa Generadora de Electricidad Haina, S. A (EGEHAINA).
  • Empresa Generadora de Electricidad Itabo, S. A. (EGEITABO).
  • Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, S. A. (EDEESTE).  Edenorte Dominicana, S. A.
  •  Edesur Dominicana, S. A.
  • Molinos del Ozama, S. A.
  • La Tabacalera, S. A.

6 ¿Quiénes conforman el Consejo Directivo del FONPER?

El Consejo Directivo está compuesto por:

  • Un presidente y un vicepresidente designado por el Presidente de la República mediante decreto.
  • Un representante del Ministerio de Hacienda.
  • Un representante del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo.
  • Un representante del Ministerio de la Presidencia
  • Un representante de la Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y Desarrollo del Turismo, (CORPHOTEL).
  • Un representante del Ministerio de Energías y Minas.
  • Un representante del Consejo Estatal del Azúcar, (CEA).
  • Un representante de las Centrales Sindicales, (CNUS).
  • Un representante del Consejo Nacional de Empresas Privadas, (CONEP).

7 ¿Cómo adquirir una copia de la Ley del FONPER?

Puedes adquirir una copia de la Ley del FONPER a través de nuestro portal web institucional www.fonper.gob.do  haciendo clic en la sección de Base Legal de la institución.

8 ¿Dónde está ubicado el FONPER?

Nuestra institución se encuentra ubicada en la Av. Gustavo Mejía Ricart, esquina Agustín Lara, No. 73, Edificio Dr. Rafael Kasse Acta, Ensanche Serralles, Santo Domingo, República Dominicana.

9 ¿Cómo puedo contactarme con el FONPER?

Puedes contactarte con nosotros a través del correo electrónico [email protected]; nuestro portal institucional www.fonper.gob.do o llamando al teléfono 809-683-3591.

10 ¿Cuál es el horario de trabajo del FONPER?

Nuestro horario laboral es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

11 ¿Está el FONPER en pro de la transparencia?

Sí, el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER) trabaja para garantizar la transparencia en la gestión de los recursos provenientes de las empresas capitalizadas.

Según sus normativas, se establece la digitalización y la implementación de plataformas electrónicas, la cual facilita el acceso a todos los interesados a la información sobre el uso y distribución de los fondos recibidos por la institución.

A través de su portal web, se ofrece información relevante sobre la estructura organizativa, normativas, proyectos, informes de gestión y uso de recursos. Toda esta información es de libre acceso para todos los interesados, sin necesidad de petición previa, garantizando así la rendición de cuentas.

Además, respondemos todas las solicitudes de información realizadas de conformidad con la Ley 200-04 sobre Libre Acceso a la Información Pública y reglamentación complementaria, de fecha 28 de julio de 2004.

Responsable Acceso a la Información-RAI

Teléfono: 809-683-3591 Ext. 302 y 305

https://fonper.gob.do/transparencia/inicio